The 27th Annual Miami Book Fair International presents Celebrate Mexico 2010, commemorating Mexico’s 200 years of independence and 100 years since the 1910 revolution.
Celebrate Mexico 2010 will include author presentations and literary discussions, art exhibits, traditional crafts, activities for children, music and food. The celebration will focus on the rich and vibrant culture of Mexico.
Mexico has made a remarkable contribution to the literary world, and some of their authors will be featured at the fair. Authors include María Baranda, Rosa Beltrán, Mario Bellatín, Coral Bracho, Gonzalo Celorio, Ximena Escalante, Laura Esquivel, Bernardo Fernández, David Huerta, Estela Leñero, Víctor Mendiola, David Olguín, Pedro Ángel Palau, Enrique Serna and Natalia Toledo.
Highlighted performances and exhibitions:
2010 Autores Mexicanos en la Feria Mexican Authors Presenting at the Fair
Sunday, Nov. 14 – Sunday, Nov. 21
Alrededor de veinte autores mexicanos están programados para presentar sus obras y ofrecer charlas sobre diferentes tópicos durante la 27ma edición de la Feria.
2010 Artes Escénicas de México
Monday, Nov. 15 –Sunday, Nov. 21
México es conocido en el mundo por su amplia y diversa cultura que tiene sus orígenes en la multiplicidad de etnias y lenguas de los grupos indígenas de la época prehispánica, mezclados luego de la colonización con la cultura española. La cerámica y la orfebrería en plata son algunos de los distintivos originales de su producción cultural que gozan de demanda popular en el mercado internacional.
Monday, Nov. 15 – Wednesday, Dec. 15
Cuento del Conejo y el Coyote: imágenes del libro de Natalia Toledo El Cuento del Conejo y el Coyote, realizadas por su padre, el reconocido pintor mexicano Francisco Toledo; Bicentenario-Itinerante-Empacado – por José Nuño inspirado en la celebración del bicentenario de la Independencia de México.
Monday, Nov. 15 – Sunday, Nov. 21
Un espacio diseñado para aquellos que deseen conocer más sobre México y su cultura. La Plaza estará animada por parejas de danza folclórica del Ballet Mexcaltitán y también por actores, mimos y zanqueros del grupo de teatro callejero, Cornisa 20.
2010 Plaza México…en el pabellón
Monday, Nov. 15 – Sunday, Nov. 21
Una esquina del pabellón estará habilitada con audífonos para que los asistentes puedan escuchar poemas, sonidos de México y dialectos indígenas que están en peligro de extinción, a través de una selección de materiales auditivos que los organizadores traerán para la ocasión. También se exhibirán imágenes de México. Y por supuesto, el pabellón contará con la presencia de escritores y artistas que deleitarán al público con su arte, en distintos momentos de esta rica programación del Pabellón que se extenderá por ocho días.
Tuesday, Nov. 16 – Friday, Nov. 19
Before the evening presentations, sample cuisine from Mexico.
Friday, Nov. 19 – Sunday, Nov. 21
Un espacio creado para que los niños disfruten de las historias que traen los cuenteros Marcela Romero y Gerardo Méndez, escuchen al autor Bernardo Fernández leyendo pasajes de sus libros, y participen en talleres de tradiciones mexicanas y de artesanías para aprender a hacer rehiletes y alebrijes, animales multiformes de colores brillantes.
2010 Mexico in the World Stage
Friday, Nov. 19 – Sunday, Nov. 21
Jorge Verdín (Clorofila), miembro del conocido Colectivo Nortec que se caracteriza por mezclar la música electrónica con la norteña, se presentará en esta ocasión con La Banda Caliente; el público tendrá la oportunidad de conocer al Ballet Mexcaltitán, famoso por la alegría, profesionalismo y colorido que despliega sobre las tablas; y el grupo de teatro callejero, Cornisa 20, presentará Mariachi Clown, un espectáculo sin texto que se vale de canciones y mímica para narrar su historia.
2010 Ciclo de Cine y Literatura
Saturday, Nov. 20
Una seleccion de películas mexicanas inspiradas en obras de la literatura mundial.
Saturday, Nov. 20 – Sunday, Nov. 21
Un espacio creado para los amantes de la poesía y la música. Los asistentes podrán deleitarse tomando bebidas tradicionales mexicanas, mientras escuchan la programación de poetas, actores y cantantes inspirada en el ambiente del famoso piano/bar Siqueiros de la Ciudad de México.
Don’t miss a single moment!
Below is a brief interview with Ambassador Juan Miguel Gutiérrez Tinoco, Consul General of Mexico in Miami.